Los INCOTERMS son un conjunto de reglas internacionales establecidas por la Cámara de Comercio Internacional que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional. Podemos dividirlos en cuatro grandes grupos (ver E, F, C y D a pie de tabla) en función del punto de entrega de la mercancía y del responsable del pago del transporte internacional..

GRUPO E

El comprador se encarga de recoger la mercancía en el almacén del vendedor y carga con los riesgos y costes: Incoterm EXW (Ex-Works)

GRUPO F

El vendedor se encarga de llevar la mercancía hasta el medio de transporte que haya dictaminado el comprador, que asumirá a partir de este momento los riesgos y costes, incluyendo el transporte internacional:
Incoterm FCA (Free Carrier, cualquier medio de transporte)
Incoterm FAS (Free Alongside Ship, excl. del transp. marítimo)
Incoterm FOB (Free on Board, excl. del transp. marítimo)

GRUPO C

El vendedor correrá con todos los gastos hasta puerto de
destino (incluyendo el transporte internacional). Sin embargo, la transferencia de riesgo se realizará una vez la mercancía esté cargada en el medio de transporte:
Incoterm CPT (Carriage Paid to, cualquier medio de transporte)
Incoterm CIP (Carriage and Insurance Paid to, cualquier medio
de transporte)
Incoterm CFR (Cost and Freight, excl. del transp. marítimo)
Incoterm CIF (Cost, Insurance and Freight, exclusivo del
transporte marítimo)

GRUPO D

El vendedor corre con todos los riesgos y gastos necesarios hasta que la mercancía llega al país de destino:
Incoterm DAT (Delivered at Terminal)
Incoterm DAP (Delivered at Place)
Incoterm DDP (Delivered Duty Paid)
Incoterm DAF (Delivery at Frontier)
Incoterm DES (Delivery Ex-Ship)
Incoterm DEQ (Delivery Ex-Quay)
Incoterm DDU (Delivery Duty Unpaid)